Logo

Tendencias de compras en España 2025

1. Sostenibilidad como estándar
Cada vez más consumidores daneses exigen productos ecológicos, envases reciclables y entregas climáticamente neutras. Las marcas que son transparentes sobre su cadena de suministro y su huella de carbono ganan la confianza del cliente.

2. Experiencias omnicanal
Las compras online y físicas se están fusionando. Los clientes buscan información digitalmente y compran en la tienda, o viceversa. Servicios como “Click & Collect”, probadores virtuales con realidad aumentada y asesoramiento digital se están volviendo cada vez más comunes.

3. Enfoque en productos locales
Los productos regionales y artesanales están en auge. “Made in Denmark” sigue siendo sinónimo de calidad, y los pequeños productores locales reciben una atención creciente, especialmente en mercados, concept stores y plataformas online.

4. Inteligencia artificial y personalización
Gracias a la inteligencia artificial, las tiendas pueden ofrecer recomendaciones personalizadas, precios dinámicos y publicidad dirigida. Los chatbots y los servicios automatizados hacen que la experiencia de compra sea más rápida y eficiente.

5. Pago móvil y sin contacto
Apple Pay, Google Pay, MobilePay y otros métodos de pago móviles se están convirtiendo en la norma. Los códigos QR, los recibos digitales y las tiendas sin efectivo ya forman parte del día a día.

6. Reutilización y economía circular
Plataformas como Trendsales, DBA y Reshopper están ganando popularidad. Reutilizar, intercambiar y reparar se están convirtiendo en elecciones comunes, especialmente en sectores como la moda, la electrónica y los muebles.

7. Experiencia antes que producto
Las tiendas físicas apuestan por ofrecer experiencias. Las tiendas pop-up, las exposiciones interactivas y los talleres creativos convierten las compras en eventos y fortalecen la fidelidad del cliente.

Conclusión
En 2025, los consumidores daneses estarán bien informados, serán conscientes del clima y estarán abiertos a las nuevas tecnologías. Los comercios minoristas que quieran seguir siendo competitivos deberán ser flexibles, transparentes y fuertes a nivel digital.